­
Arroz

Carrillada ibérica en salsa de zanahorias con arroz tricolor

Hoy, un guisito de carne. Voy a preparar carrillada ibérica, una pieza que se ha vuelto muy popular (quizás en exceso) y que te la encuentras en infinitas versiones en otros tantos bares y restaurantes. En mi receta, la carrillada va con una salsa (puré) de cebollas y zanahorias y acompañada de arroz tricolor. La foto ha salido chunguilla, desenfocada y parece que le...

Seguir leyendo

Arroz

Cenas fulleras 1: Risotto Mediteráneo

Hoy comienzo una sección dedicada a facilitar ese delicado momento en el que, sin darte cuenta, te has colado en la hora de la cena y no tienes nada en la cabeza. ¿Cómo salir de la pasta, tortilla, etc, sin renunciar a la calidad? Bueno, pués en esas estamos. Plantearé platos sencillos, y sobre todo rápidos de hacer. En ocasiones tiraré de productos...

Seguir leyendo

Primer Plato

Alcauciles rellenos con guisantes y habas

Hoy, por primera vez, publico una receta ajena, en concreto me la ha facilitado mi compañera Lupe, profesora de música, solista de flauta travesera y cocinera aficionada en sus ratos libres. Esta receta es muy habitual en la provincia de Cádiz, donde se puede encontrar habitualmente en bares y restaurantes de menú del día. Es un plato sano y nutritivo, que aprovecha produco...

Seguir leyendo

Comida y música

FOOD & MUSIC 2: A small fruit song (Al Stewart): Una historia de amor frutal

Todavía con el día de San Valentín en el recuerdo y con la reciente aprobación del matrimonio homosexual en Gran Bretaña, ma han venido a la cabeza las célebres declaraciones de Ana Botella en torno a las peras y las manzanas. Pero, ¿y si nuestra preclara ex-primera dama no estuviera usando ninguna metáfora? ...

Seguir leyendo

Para ovolactovegetarianos

Tarta de queso con mermelada casera de fresas

Pues hoy, aprovechando que me queda medio bote de la mermelada casera que puse aquí hace una semana voy a hacer una tartita de queso al horno, eso si, con menos azúcar de lo habitual, ya que la mermelada aportará el dulzor necesario, y así podremos sentirnos menos culpables. ...

Seguir leyendo

Carnes

Codillo de cerdo al horno (receta del libro "Cocinar con una Pizca de Ciencia")

Libros

La biblia de los científicos cocinillas: Cocinar con una pizca de ciencia, de Joaquín Pérez Conesa

Haciendo gala de mi vocación frustrada de hombre del renacimiento, inicio hoy la sección literaria de Cocinar con-Ciencia. Y que mejor manera de comenzarla que hablando del libro que me abrió la mente al descubrimiento de las verdades científicas que hay debajo de los procesos culinarios. ¿Sabías que una tortilla de patatas tiene mucho parecido con el aglomerado asfáltico con el que se...

Seguir leyendo

Ensaladas

Ensalada de naranja con bacalao y nueces

Y es que no podía desaprovechar la temporada de naranjas para hacer esta deliciosa y original ensalada, muy fácil de preparar y con la que quedaréis estupendamente donde quiera que la preparéis.. Como ya digo vamos a aprovechar la temporada de naranjas, que aquí en el sur es excelente. Se producen muchísimas naranjas y, en general, de primera calidad. aquí en Cádiz son...

Seguir leyendo

Pescado

Dorada al horno con patatas

Hoy vamos a preparar pescado al horno. En concreto, vamos a hacer una dorada que he comprado en el mercado y que tiene una pinta buenísima. La dorada es un pescado típico de nuestras costas y que aquí en Cádiz se encuentra con facilidad en el mercado, tanto salvaje como de piscifactoría. Si se puede elegir, la salvaje es más sabrosa y menos...

Seguir leyendo

Para ovolactovegetarianos

Mermelada casera de fresas (y manzana)

Hoy os presento una receta muy fácil de hacer y que aprovecha un producto local cuya temporada está comenzando y ya empieza a verse por los mercados, me refiero a la fresa. Se puede pensar que hay mermeladas en los supermercados muy baratas y de una calidad más que aceptable, pero no es lo mismo comer la que tu mismo has hecho (que...

Seguir leyendo

Fisiología de la nutrición

¿Qué te pasa en la boca?

Como bien sabemos, la boca es la vía de entrada del alimento en nuestro organismo, todos sabemos lo que hay que hacer, saborear, masticar, tragar y a partir de ahí, dejamos que nuestro cuerpo actúe solo. En lo que no llegamos a reparar es en la multitud de acontecimientos que tienen lugar en nuestra boca y que influyen en gran medida en la...

Seguir leyendo

Plato único

La receta de Clemenza en El Padrino: Spaghetti con albóndigas y salchichas

En estos días se cumplen 40 años de la concesión a la obra maestra de Francis Ford Coppola, "El Padrino", de los premios más prestigiosos del cine (al menos en aquellos tiempos), 5 globos de oro y 3 óscar, incluyendo en ambos casos el premio a la mejor película. No quiero desaprovechar esta ocasión para rendir mi particular homenaje a una de mis...

Seguir leyendo

En internet

Top 10 ensaladas con chicha (o como ganar peso comiendo ensalada)

Ya sea por los atracones navideños, por la operación bikini, por estética o simplemente por salud, muchas personas deciden iniciar un régimen. "Me paso unas cuantas semanas a base de ensalada y pollo a la plancha y pierdo lo poquito que me sobra". Pero lo cierto es que, si buscamos en la red, podemos comprobar que puedes comer sólo una ensalada al mediodía...

Seguir leyendo

Comida y música

FOOD & MUSIC 1: Con las manos en la masa (Joaquín Sabina y Gloria Van Aerssen)

Hoy voy a iniciar esta sección en la que pretendo mostrar como la alimentación ha servido de inspiración para las composiciones de muchos músicos. Para empezar, lo haremos con un auténtico clásico, o por lo menos un clásico para los de mi generación. El 1 de enero de 1984, la segunda cadena de televisión española empezó a emitir un programa llamado "Con las...

Seguir leyendo

Ensaladas

Huevos de Choco en Piriñaca

Por ser la primera receta, he elegido una muy típica de Cádiz, facilita y con un ingrediente original, los huevos de choco. Sobre los huevos de choco, existe la creencia popular de que son los testículos del choco (aquí en Andalucía occidental llamamos choco lo que en otros lugares llaman sepia o jibia), sin embargo son un órgano par que aparece exclusivamente en...

Seguir leyendo

Nutrición

Las proteínas en 10 preguntas

1. ¿Qué son las proteínas? Las proteínas son biomoléculas orgánicas, que se encuentran formando parte de la estructura de todos los seres vivos. Las proteínas no se encuentran en la materia  inerte. Las proteínas están formadas por uno o varios polipéptidos, que son cadenas o polímeros lineales, formados por la unión de unidades más pequeñas llamadas aminoácidos. En la naturaleza existen una gran...

Seguir leyendo

Subscribe